
Comunicados
ONU-DH saluda el Acuerdo entre la XVI Legislatura del Congreso de Quintana Roo y la Red Feminista Quintanarroense
ONU-DH alienta a continuar avanzando en las investigaciones de la masacre de 19 personas en Tamaulipas y a garantizar los derechos de l...
ONU DH condena el asesinato del defensor de derechos humanos Fidel Heras Cruz en Oaxaca
Comentario de Guillermo Fernández-Maldonado, Representante de la ONU-DH México, sobre el hallazgo de 19 personas calcinadas en Camarg...
Comentarios de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de Cepal, y de Guillermo Fernández-Maldonado, Representante en México de ONU-DH,...
Coordinación interinstitucional, uno de los principales retos para atajar la desaparición: ONU-DH
Coordinación interinstitucional, uno de los principales retos para atajar la desaparición: ONU-DH
Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU registra la solicitud urgente de localización de víctimas número 1,000
Multimedia
Derechos Humanos
¿Qué son los derechos humanos?
Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes e indivisibles.
Temas de derechos humanos
Derechos civiles y políticos, cambio climático, justicia, desapariciones… conoce la lista de temas de derechos humanos
Derecho internacional de los derechos humanos
El movimiento internacional de los derechos humanos se fortaleció con la aprobación de la Declaración Universal de Derechos Humanos por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948. Redactada como “un ideal común por el que todos los pueblos y naciones deben esforzarse”, en la Declaración, por primera vez en la historia de la humanidad, se establecen claramente los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales básicos de los que todos los seres humanos deben gozar.
Publicaciones

Directrices relativas a la COVID-19
Consulta las “Directrices esenciales para incorporar la perspectiva de derechos humanos en la atención a la pandemia por COVID-19”

Estándares Avanzados de Naciones Unidas para el Sistema Penitenciario Mexicano / Estándares especiales UNAPS COVID-19
La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) en México, la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) en México y la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH)

La desaparición forzada en México: una mirada desde los organismos del Sistema de Naciones Unidas (2da. edición)
La presente edición es la segunda que se realiza gracias al apoyo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, quien bajo la presidencia del Maestro Luis Raúl González Pérez no ha vacilado en trabajar

Principios Rectores para la Búsqueda de Personas Desaparecidas
Los Principios Rectores para la Búsqueda de Personas Desaparecidas se basan en la Convención internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas y en otros instrumentos internacionales relevantes.

Cerrando la brecha. Recomendaciones para la implementación de los derechos de los pueblos indígenas
Informes sobre México derivados de las misiones oficiales de las Relatorías Especiales de la ONU sobre los derechos de los pueblos indígenas. Victoria Tauli-Corpuz, 2018 y Rodolfo Stavenhagen, 2003.

Guía básica para entender la Ley General contra la desaparición de personas
Guía para promover una mejor comprensión y una adecuada implementación de la Ley General contra la desaparición de personas, dirigida a operadores de la Ley y al público interesado en el tema.

Guía básica para entender la Ley General Contra la Tortura

Ampliando el espacio democrático
COVID-19 y los Derechos Humanos

El respeto de todos los derechos humanos, comprendidos los derechos económicos, sociales, civiles y politicos, será indispensable para el éxito de la respuesta de salud pública.
Descarga las “Directrices esenciales para incorporar la perspectiva de derechos humanos en la atención a la pandemia por COVID-19” (documento actualizado el 27 de mayo de 2020) emitidas desde Latinoamérica. Estas directrices organizan lo expresado por la Alta Comisionada, Procedimientos Especiales, Órganos de Tratado y otros mecanismos de Derechos Humanos de la ONU.
La ONU-DH en el mundo
Creada en 1993 como la entidad internacional encargada de promover y proteger los derechos fundamentales, la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (ONU-DH) dirige los esfuerzos de Naciones Unidas en esta materia y actúa ante los casos de violaciones de derechos humanos en el mundo, configurándose como el principal centro de coordinación para la investigación, la educación, la información pública y las actividades de promoción de los derechos humanos en el Sistema de Naciones Unidas, con miras a identificar, resaltar y elaborar respuestas a los problemas actuales de derechos humanos.

La ONU-DH en México
El equipo de ONU-DH México está formado por un promedio de 30 personas, la mayoría mexicanas, que incluye a quienes realizan las tareas expuestas, asumen la Representación de la Alta Comisionada en el país, al personal de administración y seguridad y a pasantes y consultoras/es.
ÁMBITOS DE TRABAJO
Graves violaciones de DH
La desaparición forzada, las ejecuciones extrajudiciales y la tortura son calificadas como graves violaciones por el derecho internacional de los derechos humanos.
Derechos económicos, sociales y culturales
Los Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC) son las necesidades básicas que tenemos todas las personas para vivir dignamente, como la salud, el trabajo, la educación, la vivienda, la alimentación, el agua, el saneamiento, la seguridad social, el medio ambiente sano y la cultura.
Grupos vulnerados
Como parte de nuestro objetivo de combatir la discriminación y las causas profundas de la desigualdad, enfocamos nuestros esfuerzos en la atención a la garantía de los derechos de los siguientes grupos de personas
Comunicación y promoción
Difundimos información sobre temas de derechos humanos. Emitimos comunicados de prensa y posicionamientos oficiales y hacemos visible el trabajo de la Oficina en México por medio de la difusión de las actividades públicas en las que participamos a través de esta página web, Facebook, Twitter e Instagram.
Indicadores de DH
Desde 2008, junto con diversas instituciones y autoridades, desarrollamos indicadores de derechos humanos, siguiendo la metodología elaborada por OUN-DH.
Representación
El Sr. Guillermo Fernández-Maldonado Castro es Representante en México de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH México) desde septiembre de 2020.