2 de julio de 2015. El Poder Judicial de Tamaulipas presentó el tercer volumen de los resultados de los indicadores sobre el derecho a un juicio justo. Atestiguaron la actividad Herminio Garza Palacios, Secretario General de Gobierno en Tamaulipas, en representación del Gobernador del Estado, Egidio Torre Cantú, así como Jesús Peña Palacios, Representante Adjunto en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
25 de junio de 2015. Javier Hernández Valencia, Representante en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, participó en el Foro "Tortura e impunidad en México: elementos para una ley eficaz de aplicación nacional" con la conferencia magistral "La tortura en la perspectiva de Naciones Unidas", el foro se realizó los días 25 y 26 de junio en la Universidad Autónoma de Tlaxcala.
23 de junio de 2015. Javier Hernández Valencia, Representante en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, participó en la presentación de la "Cartilla de Derechos de las Víctimas de Discriminación por Orientación Sexual, Identidad o Expresión de Género", en el Museo de la Ciudad de Cuernavaca, en Morelos. El Representante habló en este espacio de la campaña de Naciones Unidas Libres e iguales, iniciativa a favor de los derechos de las personas LGBTTTI > www.unfe.org/es
14 de junio de 2015. Sesión Pública de la Comisión de la Verdad de Oaxaca, en el Teatro Macedonio Alcalá. Fueron testigos de honor Javier Hernández Valencia, Representante de la ONU-DH en México, y Carmen Aristegui, periodista.
18 de mayo de 2015. Javier Hernández Valencia, Representante en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, participó en la instalación del Grupo de Trabajo “Difusión proactiva de información relacionada con presuntas violaciones graves a Derechos Humanos y Crímenes de Lesa Humanidad” del proyecto Memoria y Verdad, promovido por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y la Oficina en México y Centroamérica de Artículo 19.
El Representante comentó que “Ahora, casos [de violaciones de derechos humanos] que son parte de una realidad nacional serán parte de una nueva plataforma de acceso a la información. Es necesario mirar al pasado ya que lo que hoy se está repitiendo es una parte no resuelta del mismo. Venimos a arroparlos y acompañarlos en este esfuerzo.”
Más información aquí