En el informe se examina la situación de los pueblos indígenas en México con base en la información recibida por la Relatora Especial sobre los derechos de los pueblos indígenas durante su visita al país del 8 al 17 de noviembre de 2017 e investigación independiente.
- Está aquí:
-
Inicio
-
Informes
-
Relatorías y Grupos de Trabajo
- Informe de la Relatora Especial sobre los derechos de los pueblos indígenas sobre su visita a México
Informe de la Relatora Especial sobre los derechos de los pueblos indígenas sobre su visita a México
- Miércoles, 08 Agosto 2018 15:44
-
tamaño de la fuente
disminuir el tamaño de la fuente
aumentar tamaño de la fuente
Visto 5304 veces
Modificado por última vez en Miércoles, 08 Agosto 2018 16:14
Publicado en
Relatorías y Grupos de Trabajo
Etiquetado como
Artículos relacionados
- Día Internacional de los Pueblos Indígenas - Mensaje de Michelle Bachelet, Alta Comisionada para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, 9 de agosto de 2020
- “COVID-19 está devastando a las comunidades indígenas del mundo y no sólo se trata de la salud” – advierte experto de la ONU
- COVID-19 un desafío más para los pueblos indígenas
- Los temores sobre el COVID-19 no deben ser explotados para atacar y excluir a las minorías – Experto de la ONU
- ONU-DH: el proceso de consulta indígena sobre el Tren Maya no ha cumplido con todos los estándares internacionales de derechos humanos en la materia
Más en esta categoría:
« Informe conjunto del Relator Especial de las Naciones Unidas sobre la promoción y protección del derecho a la libertad de opinión y de expresión y el Relator Especial para la libertad de expresión de la CIDH sobre su misión a México
6 Procedimientos Especiales de la ONU envían comunicación a la SCJN sobre la Ley de Seguridad Interior »
- +Leídas
- +Recientes
Declaración del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein,…
7 de octubre de 2015 Buenas tardes, Hace poco más de cuatr...
ONU-DH condena el asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa, de la defensora de derechos humanos Nadia…
Ciudad de México, 3 de agosto de 2015.- La Oficina del Alto ...
México será revisado por el Comité de la ONU contra las Desapariciones Forzadas
AVISO A MEDIOS GINEBRA (28 de enero de 2015) – México será ...
Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU registra la solicitud urgente de localización de…
GINEBRA (17 de diciembre de 2020) – El Comité d...
Día Internacional del Migrante - Mensaje en video de la Alta Comisionada de las Naciones…
18 de diciembre de 2020. Durante miles de años h...
Reforma constitucional en materia de nacionalidad garantiza derecho a la nacionalidad y previene la apatridia
Ciudad de México, 16 de diciembre de 2020. – Cu...
Cajas de herramientas
-
Decenio Internacional de las Personas Afrodescendientes +
Hay alrededor de 200 millones de personas que se identifican a sí mismos como descendientes de africanos que viven en… Read More
-
Libres e Iguales +
En favor de la igualdad de las personas lesbianas, gays, bisexuales y transgénero (LGBT), la Oficina del Alto Comisionado de… Read More
-
Desaparición Forzada +
De acuerdo con la Convención Internacional para la Protección de todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas se entiende por… Read More
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5