En el informe se examina la situación de los pueblos indígenas en México con base en la información recibida por la Relatora Especial sobre los derechos de los pueblos indígenas durante su visita al país del 8 al 17 de noviembre de 2017 e investigación independiente.
- Está aquí:
-
Inicio
-
Informes
- Relatorías y Grupos de Trabajo
Informe de la Relatora Especial sobre los derechos de los pueblos indígenas sobre su visita a México
- Miércoles, 08 Agosto 2018 15:44
-
tamaño de la fuente
disminuir el tamaño de la fuente
aumentar tamaño de la fuente
Visto 1202 veces
Modificado por última vez en Miércoles, 08 Agosto 2018 16:14
Publicado en
Relatorías y Grupos de Trabajo
Etiquetado como
Artículos relacionados
- La ONU-DH condena el asesinato del defensor indígena Samir Flores Soberanes, en Amilcingo, Morelos
- ONU-DH saluda la liberación de tres defensores indígenas de Tlanixco, Estado de México
- ONU-DH llama a esclarecer el paradero de Obtilia Eugenio Manuel e Hilario Cornelio Castro, defensores desaparecidos en Guerrero
- Los Estados deben actuar ya para proteger a los pueblos indígenas en migración
- Nota informativa: ONU-DH México realiza misión a los Valles Centrales de Oaxaca sobre los derechos de los pueblos indígenas
Más en esta categoría:
« Informe conjunto del Relator Especial de las Naciones Unidas sobre la promoción y protección del derecho a la libertad de opinión y de expresión y el Relator Especial para la libertad de expresión de la CIDH sobre su misión a México
6 Procedimientos Especiales de la ONU envían comunicación a la SCJN sobre la Ley de Seguridad Interior »
- +Leídas
- +Recientes
Declaración del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein,…
7 de octubre de 2015 Buenas tardes, Hace poco más de cuatr...
ONU-DH condena el asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa, de la defensora de derechos humanos Nadia…
Ciudad de México, 3 de agosto de 2015.- La Oficina del Alto ...
México será revisado por el Comité de la ONU contra las Desapariciones Forzadas
AVISO A MEDIOS GINEBRA (28 de enero de 2015) – México será ...
La ONU-DH saluda los cambios positivos sobre Guardia Nacional
Ciudad de México, 22 de febrero de 2019.- La Oficina ...
La ONU-DH condena el asesinato del defensor indígena Samir Flores Soberanes, en Amilcingo, Morelos
Ciudad de México, 21 de febrero de 2019 – La Of...
La ONU-DH lamenta extensión de delitos a los que se aplica la prisión preventiva oficiosa
Ciudad de México, 20 de febrero de 2019.- La Oficina ...
Cajas de herramientas
-
Decenio Internacional de las Personas Afrodescendientes +
Hay alrededor de 200 millones de personas que se identifican a sí mismos como descendientes de africanos que viven en… Read More
-
Libres e Iguales +
En favor de la igualdad de las personas lesbianas, gays, bisexuales y transgénero (LGBT), la Oficina del Alto Comisionado de… Read More
-
Desaparición Forzada +
De acuerdo con la Convención Internacional para la Protección de todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas se entiende por… Read More
- 1
- 2
- 3
- 4