Esta es la primera vez que el Premio de Derechos Humanos es concedido a un tribunal. “El hecho de que se otorgue este premio a una Alta Corte es un claro reflejo del esencial papel que el poder judicial tiene en la protección de los derechos humanos. Los jueces, a todos los niveles, son garantes de los derechos humanos”, añadió la Alta Comisionada. Subrayó el papel fundamental de la Suprema Corte de Justicia en la implementación de la emblemática Reforma Constitucional en materia de derechos humanos de 2011 y las importantes decisiones tomadas por la Corte para avanzar en la protección de los derechos humanos en temas como el alcance de la jurisdicción militar, el interés superior del niño, los derechos de los pueblos indígenas, la prohibición de la tortura y la libertad de expresión. La Suprema Corte de Justicia ha hecho suyo no solamente del derecho internacional de los derechos humanos, sino también las normas del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, lo cual muestra cómo se refuerzan entre sí ambos ordenamientos jurídicos.
La plena implementación de la Reforma Constitucional de 2011 sigue pendiente y continúa habiendo retos en materia de derechos humanos; al respecto, la Alta Comisionada tiene la esperanza de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación continuará aplicando los más altos estándares de protección de los derechos humanos en México.
El Premio de Derechos Humanos será entregado en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos.
ONU-DH: www.hchr.org.mx
Para más información y solicitudes de prensa, póngase en contacto con:
Gabriela Gorjón Salcedo (Tel: +5255 5061 6374 / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
ONU-DH, síganos en las redes sociales:
Facebook: OnudhMexico
Twitter: @ONUDHmexico
Canal de YouTube: ONUDHMexico
Índice universal de los DD HH: http://uhri.ohchr.org/es/