- Está aquí:
-
Inicio
-
Sala de prensa
-
Historias destacadas
- Mostrando artículos por etiqueta: mujeres indígenas
Migrar, la pesadilla de una mujer indígena en México
- Viernes, 10 Agosto 2018 00:10
Las Oficinas de la ONU para los Derechos Humanos de Guatemala y México abogan por los derechos de una migrante indígena que enfrenta una detención prolongada en una prisión estatal en México, luego de ser secuestrada por tratantes cerca de la frontera de dicho país con Estados Unidos.
SUS HIJOS, MIS HIJOS Y DE TODOS
- Viernes, 11 Mayo 2018 13:45
Se despierta temprano por la mañana, sus pies se plantan firmes sobre el pavimento y emprende el camino, entre los miles de transeúntes que andan por la ciudad ningún rostro le parece familiar, sin embargo, la mujer levanta su mirada y se dirige ahí donde la empatía de sus compañeras la cobija y le da fuerzas para seguir en pie de lucha.
Ayotzinapa: dos años exigiendo el derecho a la verdad, la justicia, la reparación y la no repetición.
- Lunes, 17 Octubre 2016 00:00
El pasado 26 de septiembre, se cumplieron dos años de los trágicos hechos sucedidos en Ayotzinapa, Guerrero, en donde 43 estudiantes fueron víctimas de desaparición forzada, 6 personas murieron y más de 40 resultaron heridas.
Yecenia Armenta: “La libertad nos ayuda a respirar, nos ayuda a vivir plenamente”
- Lunes, 30 Mayo 2016 00:00
El pasado 3 de febrero Yecenia Armenta Graciano cumplió 40 años, es el cuarto cumpleaños que pasa en el Centro de Ejecución de las Consecuencias Jurídicas del Delito de Culiacán. Originaria de Guasave, Sinaloa, viajó a la capital del estado, donde se estableció y formó una familia; sus hijos Ana Luisa y Sergio Alejandro, tenían 14 y 12 años respectivamente cuanto todo cambió.
10 de mayo: “nada que celebrar”
- Jueves, 12 Mayo 2016 00:00
Con motivo de los festejos del Día de la Madre, el día martes las mamás de personas desaparecidas en varios estados del país y Centroamérica unieron sus voces y marcharon en la Ciudad de México del Monumento a la Madre al Ángel de la Independencia para exigir justicia para sus hijos e hijas a las autoridades.
- +Leídas
- +Recientes
Declaración del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein,…
7 de octubre de 2015 Buenas tardes, Hace poco más de cuatr...
ONU-DH condena el asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa, de la defensora de derechos humanos Nadia…
Ciudad de México, 3 de agosto de 2015.- La Oficina del Alto ...
México será revisado por el Comité de la ONU contra las Desapariciones Forzadas
AVISO A MEDIOS GINEBRA (28 de enero de 2015) – México será ...
La ONU-DH saluda los cambios positivos sobre Guardia Nacional
Ciudad de México, 22 de febrero de 2019.- La Oficina ...
La ONU-DH condena el asesinato del defensor indígena Samir Flores Soberanes, en Amilcingo, Morelos
Ciudad de México, 21 de febrero de 2019 – La Of...
La ONU-DH lamenta extensión de delitos a los que se aplica la prisión preventiva oficiosa
Ciudad de México, 20 de febrero de 2019.- La Oficina ...
Cajas de herramientas
-
Decenio Internacional de las Personas Afrodescendientes +
Hay alrededor de 200 millones de personas que se identifican a sí mismos como descendientes de africanos que viven en… Read More
-
Libres e Iguales +
En favor de la igualdad de las personas lesbianas, gays, bisexuales y transgénero (LGBT), la Oficina del Alto Comisionado de… Read More
-
Desaparición Forzada +
De acuerdo con la Convención Internacional para la Protección de todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas se entiende por… Read More
- 1
- 2
- 3
- 4