- Está aquí:
-
Inicio
-
Sala de prensa
-
Comunicados
-
Nacionales
- ONU-DH: el proceso de consulta indígena sobre el Tren Maya no ha cumplido con todos los estándares internacionales de derechos humanos en la materia
ONU-DH y CEPAL celebran la ratificación del Senado mexicano referente al Acuerdo de Escazú
- Viernes, 06 Noviembre 2020 12:38
Ambos organismos reconocen a quienes impulsaron la ratificación y alientan a la implementación a la mayor brevedad posible de las previsiones contenidas en el Acuerdo.
Presentan “Puntal”, una herramienta digital para promover la libertad de expresión y la seguridad de periodistas en México
- Martes, 03 Noviembre 2020 14:38
ONU-DH, UNESCO, ONU Mujeres y CINU México apoyan este esfuerzo que sistematiza datos sobre ataques contra periodistas y herramientas de autoprotección.
Convenciones internacionales de derechos humanos instan a prohibir el castigo corporal y humillante contra niñas, niños y adolescentes: Agencias de la ONU en México
- Miércoles, 21 Octubre 2020 11:17
Ciudad de México, a 21 de octubre de 2020 - Compromisos internacionales asumidos por el Estado Mexicano en materia de derechos humanos instan a las autoridades a adecuar sus marcos normativos para prohibir el castigo corporal y humillante contra niñas, niños y adolescentes, señalan las Representaciones en…
ONU-DH saluda el criterio de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia que reconoce que el delito de homicidio donde víctima y presunto responsable son militares no puede ser conocido por la jurisdicción militar
- Martes, 13 Octubre 2020 11:55
Ciudad de México, 13 de octubre de 2020 – La Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (ONU-DH) ha conocido y analizado la tesis aislada 1ª. X/2020 (10ª.), publicada en agosto pasado, derivada de una sentencia de la primera Sala de…
La Federación Mexicana de Ombudspersons, CNDH y ONU-DH lamentan la decisión de eliminar fideicomisos sin garantizar alternativas para la protección de derechos humanos
- Jueves, 08 Octubre 2020 08:31
Ciudad de México 8 de octubre de 2020.- La Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos (FMOPDH), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (ONU-DH) han tomado nota con preocupación…
Más...
- +Leídas
- +Recientes
Declaración del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein,…
7 de octubre de 2015 Buenas tardes, Hace poco más de cuatr...
ONU-DH condena el asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa, de la defensora de derechos humanos Nadia…
Ciudad de México, 3 de agosto de 2015.- La Oficina del Alto ...
México será revisado por el Comité de la ONU contra las Desapariciones Forzadas
AVISO A MEDIOS GINEBRA (28 de enero de 2015) – México será ...
Comentarios de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de Cepal, y de Guillermo Fernández-Maldonado, Representante en México…
Ciudad de México, 22 de enero de 2021 – “...
Coordinación interinstitucional, uno de los principales retos para atajar la desaparición: ONU-DH
Mensaje de la ONU-DH México por el 3er aniversario de...
Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU registra la solicitud urgente de localización de…
GINEBRA (17 de diciembre de 2020) – El Comité d...
Cajas de herramientas
-
Decenio Internacional de las Personas Afrodescendientes +
Hay alrededor de 200 millones de personas que se identifican a sí mismos como descendientes de africanos que viven en… Read More
-
Libres e Iguales +
En favor de la igualdad de las personas lesbianas, gays, bisexuales y transgénero (LGBT), la Oficina del Alto Comisionado de… Read More
-
Desaparición Forzada +
De acuerdo con la Convención Internacional para la Protección de todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas se entiende por… Read More
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5