- Está aquí:
-
Inicio
-
Sala de prensa
-
Comunicados
-
Internacionales
- Mostrando artículos por etiqueta: derecho a la alimentación
“No más hipocresía, dejen de condenar la tortura cometida por otros mientras aceptan sus productos” – experto de la ONU
- Martes, 11 Marzo 2014 18:00
GINEBRA (12 de marzo de 2014) – El Relator Especial de la ONU sobre tortura, Juan E. Méndez, urgió hoy a los gobiernos a abstenerse estrictamente de usar información o productos derivados de tortura y tratos crueles recogidos por terceras partes en otros países. “Es hipócrita que…
“El empoderamiento económico de las mujeres es un espejismo si ignoramos el trabajo doméstico no remunerado”
- Viernes, 07 Marzo 2014 18:00
GINEBRA (8 de marzo de 2014) – En el Día Internacional de la Mujer, la Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre la extrema pobreza y los derechos humanos, Magdalena Sepúlveda, hace un llamado a los Estados para que aseguren que el trabajo no remunerado sea mejor…
Declaración de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, a propósito del Día internacional de conmemoración anual de las víctimas del Holocausto
- Domingo, 26 Enero 2014 18:00
“Hoy honramos la memoria de millones de personas – hombres, mujeres y niños – que fueron brutalmente asesinados hace siete décadas por el simple hecho de ser judíos, roma, eslavos u homosexuales, por tener discapacidades, ser testigos de Jehová u oponentes políticos.
Mensaje de Ban Ki Moon, secretario general de la ONU, a propósito del Día internacional de conmemoración anual de las víctimas del Holocausto
- Domingo, 26 Enero 2014 18:00
Cada año, en el aniversario de la liberación del campo de concentración de Auschwitz, conmemoramos a las víctimas del Holocausto. Recordamos el sufrimiento de millones de inocentes y ponemos de relieve los peligros del antisemitismo y el odio de cualquier tipo.
Declaración de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navi Pillay, a propósito del Día de los Derechos Humanos, 10 de diciembre de 2013
- Lunes, 09 Diciembre 2013 18:00
Hace veinte años se adoptó en Viena un documento histórico, que materializó el principio de la universalidad de los derechos humanos. Comprometió a los Estados a promover y proteger todos los derechos humanos para todas las personas, independientemente de sus sistemas políticos, económicos y culturales.
Más...
- +Leídas
- +Recientes
Declaración del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein,…
7 de octubre de 2015 Buenas tardes, Hace poco más de cuatr...
ONU-DH condena el asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa, de la defensora de derechos humanos Nadia…
Ciudad de México, 3 de agosto de 2015.- La Oficina del Alto ...
México será revisado por el Comité de la ONU contra las Desapariciones Forzadas
AVISO A MEDIOS GINEBRA (28 de enero de 2015) – México será ...
Comentario de Guillermo Fernández-Maldonado, Representante de la ONU-DH México, sobre el hallazgo de 19 personas…
Ciudad de México, 26 de enero de 2021 – “...
Comentarios de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de Cepal, y de Guillermo Fernández-Maldonado, Representante en México…
Ciudad de México, 22 de enero de 2021 – “...
Coordinación interinstitucional, uno de los principales retos para atajar la desaparición: ONU-DH
Mensaje de la ONU-DH México por el 3er aniversario de...
Cajas de herramientas
-
Decenio Internacional de las Personas Afrodescendientes +
Hay alrededor de 200 millones de personas que se identifican a sí mismos como descendientes de africanos que viven en… Read More
-
Libres e Iguales +
En favor de la igualdad de las personas lesbianas, gays, bisexuales y transgénero (LGBT), la Oficina del Alto Comisionado de… Read More
-
Desaparición Forzada +
De acuerdo con la Convención Internacional para la Protección de todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas se entiende por… Read More
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5