Comunicados

CIDH y ONU Derechos Humanos: Proteger a las personas defensoras de derechos humanos es un deber de los Estados

Aterciopelados, la Unión Europea y ONU-DH lanzan la canción “Liberté” para conmemorar 75 años de la Declaración Universal de l...

La prevención de la violencia contra las mujeres y las niñas es la clave hacia un mundo más igualitario, seguro y próspero

La ONU-DH condena el asesinato del activista social Adolfo Enríquez Vanderkam en León, Guanajuato

Inaugura ONU mural por los derechos de las mujeres en la Catedral de la lucha libre mexicana

ONU-DH: la sentencia que condena a efectivos militares por la ejecución extrajudicial de los estudiantes del Tec de Monterrey es un ac...

ONU inaugura mural en la Central de Abasto por los 75 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos

Mensaje de ONU-DH con motivo de la separación del cargo de Alejandro Encinas de la Subsecretaria de Derechos Humanos de la SEGOB

Multimedia

Derechos Humanos

¿Qué son los derechos humanos?

Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes e indivisibles.

Temas de derechos humanos

Derechos civiles y políticos, cambio climático, justicia, desapariciones… conoce la lista de temas de derechos humanos aquí.

Derecho internacional de los derechos humanos

El movimiento internacional de los derechos humanos se fortaleció con la aprobación de la Declaración Universal de Derechos Humanos por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948. Redactada como “un ideal común por el que todos los pueblos y naciones deben esforzarse”, en la Declaración, por primera vez en la historia de la humanidad, se establecen claramente los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales básicos de los que todos los seres humanos deben gozar.

Publicaciones

Declaración Universal de Derechos Humanos

Conoce la edición conmemorativa de la Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH)

2023-11-01 09:50:28

Boletín "Los derechos humanos de las personas migrantes en México y América Central"

Lee el no. 5 del boletín “Los derechos humanos de las personas migrantes en México y América Central”

2023-10-03 09:46:52

Versión digital 2023 | La desaparición forzada en México: Una mirada desde los organismos del Sistema de Naciones Unidas

Consulta la versión digital actualizada de “La desaparición forzada en México: Una mirada desde los organismos del Sistema de Naciones Unidas”

2023-12-08 09:47:17

Guía para la Acción Pública. Comunicación sin xenofobia. Recomendaciones para medios y redes sociales.

Consulta la Guía para la Acción Pública. Comunicación sin xenofobia. Recomendaciones para medios y redes sociales.

2023-06-20 13:07:19

El carácter vinculante de las Acciones Urgentes del Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada en México

Consulta la publicación “El carácter vinculante de las Acciones Urgentes del Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada en México”.

2023-10-19 12:37:54

Kit de herramientas - Ratificación del Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a un procedimiento de comunicaciones

Consulta el kit de herramientas “Ratificación del Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales”.

2023-05-25 13:05:43

Kit de herramientas - Ratificación del Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales

Consulta el kit de herramientas “Ratificación del Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales”.

2023-05-25 13:03:26

La desaparición forzada en México: Una mirada desde los organismos del Sistema de Naciones Unidas (3a. edición)

Consulta la 3a. edición de la publicación “La desaparición forzada en México: una mirada desde los organismos del Sistema de Naciones Unidas”.

2023-08-08 11:33:02

La DUDH cumple 75 años

COVID-19 Y LOS DH

“Juntos, rejuvenezcamos la Declaración Universal de Derechos Humanos, demostremos cómo puede satisfacer las necesidades de nuestro tiempo e impulsemos su promesa de libertad, igualdad y justicia para todos y todas”.

La ONU-DH en el mundo

Creada en 1993 como la entidad internacional encargada de promover y proteger los derechos fundamentales, la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (ONU-DH) dirige los esfuerzos de Naciones Unidas en esta materia y actúa ante los casos de violaciones de derechos humanos en el mundo, configurándose como el principal centro de coordinación para la investigación, la educación, la información pública y las actividades de promoción de los derechos humanos en el Sistema de Naciones Unidas, con miras a identificar, resaltar y elaborar respuestas a los problemas actuales de derechos humanos.

LA ONU-DH EN MÉXICO

La ONU-DH en México

El equipo de ONU-DH México está formado por un promedio de 30 personas, la mayoría mexicanas, que incluye a quienes realizan las tareas expuestas, asumen la Representación de la Alta Comisionada en el país, al personal de administración y seguridad y a pasantes y consultoras/es.

ÁMBITOS DE TRABAJO

Graves violaciones de DH

La desaparición forzada, las ejecuciones extrajudiciales y la tortura son calificadas como graves violaciones por el derecho internacional de los derechos humanos.

Derechos económicos, sociales y culturales

Los Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC) son las necesidades básicas que tenemos todas las personas para vivir dignamente, como la salud, el trabajo, la educación, la vivienda, la alimentación, el agua, el saneamiento, la seguridad social, el medio ambiente sano y la cultura.

Grupos vulnerados

Como parte de nuestro objetivo de combatir la discriminación y las causas profundas de la desigualdad, enfocamos nuestros esfuerzos en la atención a la garantía de los derechos de los siguientes grupos de personas

Comunicación y promoción

Difundimos información sobre temas de derechos humanos. Emitimos comunicados de prensa y posicionamientos oficiales y hacemos visible el trabajo de la Oficina en México por medio de la difusión de las actividades públicas en las que participamos a través de esta página web, Facebook,  Twitter e Instagram.

Indicadores de DH

Desde 2008, junto con diversas instituciones y autoridades, desarrollamos indicadores de derechos humanos, siguiendo la metodología elaborada por ONU-DH.

Representación

El Sr. Jesús Peña Palacios es Representante Adjunto y Oficial a Cargo de la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

Ampliación del espacio democrático

La construcción de sociedades democráticas y participativas donde la voz de las personas es escuchada, tomada en cuenta y forma parte del proceso de toma de decisiones en los asuntos más importantes de nuestras comunidades, a través del diálogo, el pluralismo y la tolerancia…