- Está aquí:
-
Inicio
-
Informes
-
Relatorías y Grupos de Trabajo
- Mostrando artículos por etiqueta: justicia
Informe de seguimiento de las recomendaciones formuladas por el Grupo de Trabajo sobre las Desapariciones Forzadas o Involuntarias
- Lunes, 14 Septiembre 2015 00:00
Seguimiento a las recomendaciones del Grupo de Trabajo sobre desapariciones forzadas o involuntarias en su informe relativo a su visita a México del 18 al 31 de marzo de 2011. (A/HRC/19/58/Add.2, párrafos 80-113)
4. El 16 de enero de 2015, el Grupo de Trabajo sobre las desapariciones forzadas o involuntarias envió al Gobierno de México la solicitud de proporcionar información sobre las medidas adoptadas para aplicar las recomendaciones que fueron formuladas en el informe A/HRC/19/58/Add.2, tras su visita al país en marzo de 2011. El 5 de mayo de 2015, el Gobierno de México presentó la solicitada información. El 17 de junio de 2015, el Grupo de Trabajo envió al Gobierno de México el cuadro que figura a continuación invitándolo a proporcionar comentarios y/o información adicional. El 21 de julio de 2015, el Gobierno de México proporcionó información adicional.
Informe del Relator Especial sobre la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, Juan E. Méndez
- Lunes, 09 Marzo 2015 00:00
El Relator Especial visitó México entre el 21 de abril y el 2 de mayo de 2014.
La tortura es generalizada en México. Ocurre especialmente desde la detención y hasta la puesta a disposición de la justicia, y con fines de castigo e investigación. El Relator Especial identificó varias causas de la debilidad de las salvaguardias de prevención y recomienda medidas para atenderlas. Observó también serios problemas en las condiciones de detención, especialmente hacinamiento.
El Relator Especial llama al Gobierno a implementar prontamente sus recomendaciones y a la comunidad internacional a asistir a México en su lucha para eliminar la tortura y los malos tratos, revertir la impunidad y garantizar la reparación integral de las víctimas.
Informe final de Misión a México del Relator Especial sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias, Christof Heyns
- Jueves, 12 Junio 2014 00:00
El Relator Especial sobre las ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias realizó una visita oficial a México del 22 de abril al 2 de mayo de 2013. En el presente informe, el Relator Especial expone sus principales conclusiones y formula recomendaciones para una mejor protección del derecho a la vida en México.
Conclusiones preliminares de la visita oficial a México del Relator Especial sobre la tortura y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes, Juan E. Méndez
- Viernes, 02 Mayo 2014 00:00
El Relator Especial de Naciones Unidas visitó México con la invitación del Gobierno entre los días 21 de abril y 2 de mayo de 2014. Durante su visita el Relator viajó a distintas entidades federativas, entrevistándose con autoridades, sociedad civil y víctimas, y visitando lugares de privación de la libertad en distintos puntos del país, incluyendo la Ciudad de México; el Estado de México; Tepic y Nuevo Vallarta en Nayarit; Monterrey, Nuevo León; Tapachula, Chiapas y Tijuana, Baja California. Durante su visita, el Relator visitó un Centro Federal de Readaptación Social, el Centro Nacional de Arraigo, un Centro de Asistencia e Integración Social del Distrito Federal, dos centros de privación de libertad de menores infractores, el Instituto Nacional de Psiquiatría, cuatro Centros de Readaptación Social Estatales, tanto varoniles como femeniles, una Estación Migratoria, y una Agencia Estatal Receptora de una Procuraduría General de Justicia.
Informe preliminar de la visita oficial a México del Relator Especial sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias, Christof Heyns
- Jueves, 02 Mayo 2013 00:00
Por invitación del Gobierno de México llevé a cabo una visita oficial a este país del 22 de abril al 2 de mayo del 2013. Visité la ciudad de México y los estados de Chihuahua, Guerrero y Nuevo León. La visita me brindó la oportunidad de interactuar con las autoridades relevantes del poder ejecutivo, legislativo y judicial, a nivel federal y estatal, así como con las instituciones nacionales y locales de derechos humanos y organizaciones de la sociedad civil. Deseo agradecer a la Oficina de la ACNUDH en México por proporcionar asistencia durante la preparación y el transcurso de mi visita. Igualmente, durante mi visita estuve en contacto con el Sistema de las Naciones Unidas en México.
Más...
- +Leídas
- +Recientes
Declaración del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein,…
7 de octubre de 2015 Buenas tardes, Hace poco más de cuatr...
ONU-DH condena el asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa, de la defensora de derechos humanos Nadia…
Ciudad de México, 3 de agosto de 2015.- La Oficina del Alto ...
México será revisado por el Comité de la ONU contra las Desapariciones Forzadas
AVISO A MEDIOS GINEBRA (28 de enero de 2015) – México será ...
Comentarios de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de Cepal, y de Guillermo Fernández-Maldonado, Representante en México…
Ciudad de México, 22 de enero de 2021 – “...
Coordinación interinstitucional, uno de los principales retos para atajar la desaparición: ONU-DH
Mensaje de la ONU-DH México por el 3er aniversario de...
Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU registra la solicitud urgente de localización de…
GINEBRA (17 de diciembre de 2020) – El Comité d...
Cajas de herramientas
-
Decenio Internacional de las Personas Afrodescendientes +
Hay alrededor de 200 millones de personas que se identifican a sí mismos como descendientes de africanos que viven en… Read More
-
Libres e Iguales +
En favor de la igualdad de las personas lesbianas, gays, bisexuales y transgénero (LGBT), la Oficina del Alto Comisionado de… Read More
-
Desaparición Forzada +
De acuerdo con la Convención Internacional para la Protección de todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas se entiende por… Read More
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5