GINEBRA (15 de marzo de 2018) – Hay sólidos motivos para creer que a una parte de las personas arrestadas en México en la etapa ini...
Comunicados nacionales
MEXICO – “El fortalecimiento del Estado de Derecho y la lucha efectiva contra la violencia sólo serán posibles si el sistema de j...

México: La detención y tortura de un defensor de derechos humanos pone a la luz la criminalización de la protesta social, concluye un Comité de la ONU
GINEBRA (14 de diciembre de 2021) – El Comité contra la Tortura de la ONU ha solicitado a México que deje de criminalizar la de...

México: La prevención debe ser central en la política nacional para detener las desapariciones forzadas, señala Comité de la ONU
GINEBRA (12 de abril de 2022) – Servidores públicos y el crimen organizado son responsables del creciente número de desapariciones ...
GINEBRA (16 octubre 2020) – Experta(o)s de derechos humanos de la ONU* instaron hoy a México a no hacer más recortes presupuestario...
GINEBRA – El Relator Especial de Naciones Unidas sobre libertad de expresión, Frank La Rue, realizará una visita oficial a México ...
GINEBRA (24 de agosto de 2016) – El Grupo de Trabajo de Naciones Unidas sobre empresas y derechos humanos visitará México del 29 de...
GINEBRA (14 de diciembre de 2017) – Expertos y expertas de la ONU* han llamado al Estado mexicano a rechazar el Proyecto de Ley d...

México: Reformas adicionales y una implementación efectiva son esenciales para prevenir la detención arbitraria generalizada, dicen expertos de la ONU
CIUDAD DE MÉXICO (29 de septiembre de 2023) – México ha logrado avances significativos en la lucha contra la detención arbitraria ...
GINEBRA / CIUDAD DE MÉXICO (26 de abril de 2017) – El Relator Especial de las Naciones Unidas sobre los derechos humanos al agua y e...
NEW YORK / UN (26 de Octubre de 2009) – “Detención arbitraria y detención en régimen de incomunicación; xenofobia y discriminac...
Migrantes: aumento de la criminalización, intolerancia, xenofobia y racismo, marca aniversario clave
(Declaración del Relator Especial sobre los derechos humanos de los migrantes, Jorge Bustamante, y del Presidente del Comité de la ON...
Mirar los crímenes de género a través de la lente de la tortura
GINEBRA (18 de septiembre de 2015) – El Grupo de Trabajo de Naciones Unidas sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias (GTDFI)* hi...

Naciones Unidas hace un llamado para lograr la igualdad, los derechos y el empoderamiento para todas las mujeres y niñas
Hasta ahora, ningún país ha logrado la igualdad de género. Si no actuamos ya, tardaremos 300 años para lograr la igualdad y 137 a...

Naciones Unidas insta a acelerar las acciones y el financiamiento para avanzar hacia la igualdad de género
A nivel global, las finanzas con enfoque de género han aumentado y son una estrategia viable para inversionistas debido al impacto pos...

Naciones Unidas insta a eliminar las brechas que privan a mujeres y niñas a acceder plenamente a la era digital
En América Latina, 40% de las mujeres, más de 89 millones, no están conectadas o no pueden costear el contar con Internet. En Méx...
GINEBRA (7 de agosto de 2013) – Los Estados deben trabajar más para honrar y fortalecer los tratados que sostienen con los pueblos i...
Ginebra, 9 de diciembre de 2013.- La Alta Comisionada para los Derechos Humanos, Navi Pillay, felicita a la Suprema Corte de Justicia d...
GINEBRA (14 de diciembre de 2016) – Los gobiernos deben dejar de colocar a niños y familias migrantes en centros de detención, de a...

No hay excusa: únete para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas
25 de Noviembre – Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las mujeres y las niñas