La mesa de trabajo contó con la participación del Subsecretario de Derechos Humanos, Sr. Rafael Avante, así como con miembros de la Unidad de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación; el Fiscal Especializado de Búsqueda de Personas Desaparecidas, Sr. Abel Galván; el Comisionado Nacional de Búsqueda, Sr. Roberto Cabrera; y con el Segundo Visitador de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Sr. Enrique Guadarrama. Además se contó con la presencia y participación de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y la Delegación de la PGR en el Estado.
El Sr. Jarab, ante medios de comunicación, expuso cuatro dimensiones que deben ser atendidas: 1) búsqueda, particularmente búsqueda con vida; 2) investigación de los hechos y sanción a los responsables para evitar la impunidad; 3) protección de las familias y testigos, en un contexto de amenazas que algunos de ellos han recibido; y 4) garantías de no repetición.
“La desaparición es uno de los retos más grandes de México; esta ola reciente de desapariciones en Nuevo Laredo se ubica entre las más preocupantes, se trata de un caso emblemático en su conjunto,” añadió el Sr. Jarab.
Finalmente, expresó la voluntad de la ONU-DH para seguir cooperando con las autoridades mexicanas, su respaldo al trabajo del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo y una profunda empatía con las familias, a quienes la Oficina seguirá acompañando.
FIN
Para más información y solicitudes de prensa, póngase en contacto con: Gabriela Gorjón Salcedo, Oficial de Información
Tel: +5255 5061 6374 / Cel. +52 1 55 5438 1729 / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
ONU-DH, síguenos en las redes sociales:
Facebook: OnudhMexico
Twitter: @ONUDHmexico
Canal de YouTube: ONUDHMexico
Índice universal de los DD HH: http://uhri.ohchr.org/es/