La Relatora Especial sobre la independencia de los magistrados y abogados visitó México en misión oficial por invitación del Gobierno del 1.º al 15 de octubre de 2010. Tuvo el honor de ser recibida por el Sr. Presidente de la República y sostuvo reuniones con autoridades gubernamentales, legislativas y judiciales tanto a nivel federal como estatal, así como con organizaciones de la sociedad civil y otros actores relevantes. Visitó el Distrito Federal y los Estados de Chiapas, México, Nuevo León, San Luis Potosí y Yucatán, lo cual le permitió conocer el estado de la judicatura en diversas regiones del país.
- Está aquí:
-
Inicio
-
Informes
-
Relatorías y Grupos de Trabajo
- Informe final de Misión a México de la Relatora Especial sobre la independencia de los magistrados y abogados
Informe final de Misión a México de la Relatora Especial sobre la independencia de los magistrados y abogados
- Lunes, 18 Abril 2011 00:00
-
tamaño de la fuente
disminuir el tamaño de la fuente
aumentar tamaño de la fuente
Visto 4688 veces
Modificado por última vez en Jueves, 22 Enero 2015 15:10
Publicado en
Relatorías y Grupos de Trabajo
Etiquetado como
Artículos relacionados
- México: visita oficial del experto de la ONU sobre agua potable y saneamiento
- Honduras: “Otro defensor necesita protección tras el asesinato de Berta Cáceres” – Experto de la ONU
- Informe del Relator Especial sobre la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, Juan E. Méndez
- Informe final de Misión a México del Relator Especial sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias, Christof Heyns
- Conclusiones preliminares de la visita oficial a México del Relator Especial sobre la tortura y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes, Juan E. Méndez
- +Leídas
- +Recientes
Declaración del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein,…
7 de octubre de 2015 Buenas tardes, Hace poco más de cuatr...
ONU-DH condena el asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa, de la defensora de derechos humanos Nadia…
Ciudad de México, 3 de agosto de 2015.- La Oficina del Alto ...
México será revisado por el Comité de la ONU contra las Desapariciones Forzadas
AVISO A MEDIOS GINEBRA (28 de enero de 2015) – México será ...
Coordinación interinstitucional, uno de los principales retos para atajar la desaparición: ONU-DH
Mensaje de la ONU-DH México por el 3er aniversario de...
Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU registra la solicitud urgente de localización de…
GINEBRA (17 de diciembre de 2020) – El Comité d...
Día Internacional del Migrante - Mensaje en video de la Alta Comisionada de las Naciones…
18 de diciembre de 2020. Durante miles de años h...
Cajas de herramientas
-
Decenio Internacional de las Personas Afrodescendientes +
Hay alrededor de 200 millones de personas que se identifican a sí mismos como descendientes de africanos que viven en… Read More
-
Libres e Iguales +
En favor de la igualdad de las personas lesbianas, gays, bisexuales y transgénero (LGBT), la Oficina del Alto Comisionado de… Read More
-
Desaparición Forzada +
De acuerdo con la Convención Internacional para la Protección de todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas se entiende por… Read More
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5