- Está aquí:
-
Inicio
-
Informes
- Relatorías y Grupos de Trabajo
Carta de Procedimientos Especiales de la ONU sobre la iniciativa con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de la FGR y se abroga la Ley Orgánica vigente
- Martes, 26 Enero 2021 14:49
Carta de Procedimientos Especiales de la ONU sobre la iniciativa con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de la Fiscalía General de la República (LFGR) y se abroga la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República (Ley Orgánica) vigente, publicada en la Gaceta del Senado el día 7 de octubre de 2020 (la iniciativa).
Informe del Grupo de Trabajo sobre las Desapariciones Forzadas o Involuntarias acerca de las normas y políticas públicas para la investigación eficaz de las desapariciones forzadas
- Miércoles, 07 Octubre 2020 10:05
La Secretaría tiene el honor de transmitir al Consejo de Derechos Humanos el informe del Grupo de Trabajo sobre las Desapariciones Forzadas o Involuntarias acerca las normas y políticas públicas para la investigación eficaz de las desapariciones forzadas.
En el informe, el Grupo de Trabajo señala a la atención de la comunidad internacional la impunidad que caracteriza a las desapariciones forzadas. Sigue observando pautas de impunidad alarmantes, en relación tanto con los actos de desaparición forzada cometidos en el pasado como con las nuevas desapariciones que se producen en diferentes partes del mundo.
Seguimiento a la visita oficial a México - Informe del Relator Especial sobre el derecho humano al agua potable y el saneamiento*
- Lunes, 07 Septiembre 2020 10:00
El Relator Especial busca reforzar la eficacia de sus visitas oficiales a los países realizando un análisis de seguimiento de las recomendaciones incluidas en el informe sobre la misión. El informe de la misión a México (A/HRC/36/45/Add.2) fue presentado al Consejo de Derechos Humanos en septiembre de 2017. El presente informe presentan las principales conclusiones del seguimiento, valora el nivel de desarrollo de las recomendaciones y aporta nuevas recomendaciones derivadas de la situación actual.
Consulta aquí el documento completo
Consulta aquí el resumen
Práctica de las llamadas “terapias de conversión” - Informe del Experto Independiente sobre la protección contra la violencia y la discriminación por motivos de orientación sexual o identidad de género
- Jueves, 16 Julio 2020 10:52
Este informe se presenta al Consejo de Derechos Humanos de conformidad con sus resoluciones 32/2 y 41/18. En él, el Experto Independiente sobre la protección contra la violencia y la discriminación por motivos de orientación sexual o identidad de género, Víctor Madrigal-Borloz, examina la práctica de las llamadas “terapias de conversión” en todo el mundo —prestando especial atención a sus efectos en las víctimas, sus implicaciones para los derechos humanos y su relación con la violencia y la discriminación por motivos de orientación sexual e identidad de género—, las medidas adoptadas para prevenir dichas prácticas y sancionar y enjuiciar a los responsables y las vías de reparación para las víctimas.
Opiniones aprobadas por el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria en su 84º período de sesiones, 24 de abril a 3 de mayo de 2019
- Jueves, 22 Agosto 2019 13:57
Opinión núm. 14/2019 relativa a Rafael Méndez Valenzuela (México)*
1. El Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria fue establecido en virtud de la resolución 1991/42 de la Comisión de Derechos Humanos, que prorrogó y aclaró el mandato del Grupo de Trabajo en su resolución 1997/50. Con arreglo a lo dispuesto en la resolución 60/251 de la Asamblea General y en la decisión 1/102 del Consejo de Derechos Humanos, el Consejo asumió el mandato de la Comisión. El mandato del Grupo de Trabajo fue prorrogado recientemente por tres años mediante la resolución 33/30 del Consejo.
Más...
- +Leídas
- +Recientes
Declaración del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein,…
7 de octubre de 2015 Buenas tardes, Hace poco más de cuatr...
ONU-DH condena el asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa, de la defensora de derechos humanos Nadia…
Ciudad de México, 3 de agosto de 2015.- La Oficina del Alto ...
México será revisado por el Comité de la ONU contra las Desapariciones Forzadas
AVISO A MEDIOS GINEBRA (28 de enero de 2015) – México será ...
ONU-DH saluda los avances legislativos en materia de desaparición de personas en Jalisco
Ciudad de México, 26 de febrero de 2021 – La Of...
ONU-DH saluda el Acuerdo entre la XVI Legislatura del Congreso de Quintana Roo y la…
Ciudad de México, 11 de febrero de 2021 – La Of...
ONU-DH alienta a continuar avanzando en las investigaciones de la masacre de 19 personas en…
Ciudad de México, 04 de febrero de 2021 – La Of...
Cajas de herramientas
-
Decenio Internacional de las Personas Afrodescendientes +
Hay alrededor de 200 millones de personas que se identifican a sí mismos como descendientes de africanos que viven en… Read More
-
Libres e Iguales +
En favor de la igualdad de las personas lesbianas, gays, bisexuales y transgénero (LGBT), la Oficina del Alto Comisionado de… Read More
-
Desaparición Forzada +
De acuerdo con la Convención Internacional para la Protección de todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas se entiende por… Read More
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5