- Está aquí:
-
Inicio
-
Informes
-
Relatorías y Grupos de Trabajo
- Opiniones adoptadas por el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria en su 72° período de sesiones - Opinión sobre Librado Jacinto Baños Rodríguez
Intervención de la Sra. Gabriela Knaul, Relatora Especial de la ONU sobre la Independencia de Magistrados y Abogados
- Viernes, 15 Octubre 2010 00:00
Por invitación del Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos visité el país del 1º al 15 de octubre de 2010 con el fin de examinar asuntos relacionados a la independencia de magistrados, jueces y abogados. Pude visitar la Ciudad de México (Distrito Federal); Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de las Casas (Chiapas); Toluca (Estado de México); Monterrey (Nuevo León); San Luis Potosí (San Luis Potosí) y Mérida (Yucatán). Lamento, por cuestiones de agenda, no haber visitado al Estado de Sonora, como estaba originalmente previsto.
Informe preliminar Relatoría ONU y OEA
- Martes, 24 Agosto 2010 00:00
La Relatora Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Dra. Catalina Botero Marino, y el Relator Especial de las Naciones Unidas para la Libertad de Opinión y Expresión, Dr. Frank La Rue (en adelante, ―las Relatorías), concluyeron el día de hoy su visita oficial conjunta a los Estados Unidos Mexicanos, que tuvo lugar del 9 al 24 de agosto de 2010. El objetivo de la visita fue observar la situación de la libertad de expresión en el país.
Informe del Relator Especial, Juan Miguel Petit, sobre la venta de niños, prostitución infantil y la utilización de niños en la pornografía
- Jueves, 24 Enero 2008 00:00
El Relator Especial sobre la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de niños en la pornografía visitó los Estados Unidos Mexicanos del 4 al 15 de mayo de 2007. El Relator Especial visitó los siguientes lugares: Guadalajara (Jalisco); Tijuana (Baja California); Ciudad Juárez (Chihuahua) y el Distrito Federal. El Relator Especial expresa su agradecimiento por la cooperación y asistencia que le prestó el Gobierno de México y su reconocimiento a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. El Relator Especial se entrevistó a nivel federal, estatal y municipal con varias secretarías encargadas de hacer cumplir la ley y de la protección de la infancia y con representantes de la Secretaría de Desarrollo Social, el Subsecretario de Relaciones Exteriores y con la titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y de las comisiones de derechos humanos.
- +Leídas
- +Recientes
Declaración del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein,…
7 de octubre de 2015 Buenas tardes, Hace poco más de cuatr...
ONU-DH condena el asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa, de la defensora de derechos humanos Nadia…
Ciudad de México, 3 de agosto de 2015.- La Oficina del Alto ...
México será revisado por el Comité de la ONU contra las Desapariciones Forzadas
AVISO A MEDIOS GINEBRA (28 de enero de 2015) – México será ...
Comentarios de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de Cepal, y de Guillermo Fernández-Maldonado, Representante en México…
Ciudad de México, 22 de enero de 2021 – “...
Coordinación interinstitucional, uno de los principales retos para atajar la desaparición: ONU-DH
Mensaje de la ONU-DH México por el 3er aniversario de...
Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU registra la solicitud urgente de localización de…
GINEBRA (17 de diciembre de 2020) – El Comité d...
Cajas de herramientas
-
Decenio Internacional de las Personas Afrodescendientes +
Hay alrededor de 200 millones de personas que se identifican a sí mismos como descendientes de africanos que viven en… Read More
-
Libres e Iguales +
En favor de la igualdad de las personas lesbianas, gays, bisexuales y transgénero (LGBT), la Oficina del Alto Comisionado de… Read More
-
Desaparición Forzada +
De acuerdo con la Convención Internacional para la Protección de todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas se entiende por… Read More
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5