Comunicados nacionales

El amor por sus hijos y la legítima búsqueda de la verdad y la justicia mueven a las madres y padres de Ayotzinapa
Ciudad de México, 26 de septiembre de 2023.- En el marco del noveno aniversario del inicio de la desaparición forzada de los 43 estu...
Comunicado conjunto 6 de octubre de 2014, Ciudad de México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y la Oficina en México...

El Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU aclara su procedimiento en virtud del artículo 34 de la Convención
GINEBRA – Con el objetivo de aclarar el procedimiento previsto en el artículo 34 de la Convención, el Comité contra la Desaparic...
Estaban cenando en familia cuando fuerzas de seguridad entraron a su casa, lo esposaron y lo llevaron. Hoy, cuando la familia pregunta ...

El Comité contra la Desaparición Forzada visitará México
GINEBRA (12 de noviembre de 2021) – El Comité de las Naciones Unidas contra la Desaparición Forzada (CED, por sus siglas en ing...
GINEBRA (17 de mayo de 2018) – El Comité contra la Tortura de la ONU publicó sus conclusiones sobre el registro de derechos de ...
GINEBRA (11 de octubre de 2019) – El Comité de Derechos Humanos de la ONU que supervisa la implementación por parte de los Esta...

El Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada publica observaciones sobre Mauritania, Nigeria, México y Países Bajos
GINEBRA (3 de octubre de 2023) – El Comité de las Naciones Unidas contra la Desaparición Forzada (CED) emitió hoy sus observacione...

El Comité de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad emitió observaciones sobre Hungría, Jamaica, México, Suiza y Venezuela
Ciudad de México, 29 de marzo de 2022- El Comité de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD) public...

El Comité de la ONU sobre los Trabajadores Migrantes examinará a Jamaica, México y Níger
GINEBRA (4 de abril de 2025) – El Comité de la ONU para la Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios y d...

El Comité de los Derechos del Niño de la ONU publica sus conclusiones sobre Argentina, Armenia, Bahréin, Israel, México y Turkmenistán
19 de septiembre de 2024.-Después del diálogo interactivo con la delegación mexicana, que se llevó a cabo el pasado 30 de agosto de...
A medida que el mundo se enfrenta a la pandemia de COVID-19, la Red de las Naciones Unidas sobre Migración aplaude los inmensos esfuer...
Mensaje con Motivo del Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de la Tortura, 26 de junio Ciudad de México, 26 de junio de 2020...

El derecho a la libertad, paz y seguridad de la Tribu Yaqui debe ser garantizado por el Estado mexicano: ONU-DH
Ciudad de México, 24 de junio de 2021 – La Oficina en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU...

El Estado debe garantizar el derecho a la verdad sobre la incidencia de la tortura: ONU-DH
Mensaje con motivo del Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de la Tortura, 26 de junio
GINEBRA (7 de agosto de 2019) – México debe llevar a cabo una investigación exhaustiva, rigurosa, imparcial, independiente y ef...
Ciudad de México, 22 de febrero de 2017.- El día de hoy, en el Salón José María Morelos de la Secretaría de Relaciones Exteriores...
Este año la iniciativa “Pinta el mundo de naranja” de la campaña ÚNETE, insta a recaudar e invertir fondos, con el objetivo de p...